Mucha gente sabe lo que es pero no sabe cómo se llama. El captcha es un método por el que, para evitar repeticiones automatizadas, se expone una imagen y se pide que se introduzca un dato relativo a su contenido. De esta forma nos aseguramos que quien intenta realizar la petición es una persona y no una máquina. Para evitar posibles fallos, normalmente se distorsiona la imagen (torsiones, tramas, superponer imágenes...) para evitar que sea descifrado por programas.
Pero esto ya clama al cielo:

No puedo evitar acordarme de
este otro caso similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario